Carreras de coches de hidrógeno y Scalextric de pila de combustible en la Semana Europea de la Movilidad

Entre las diferentes actividades que el Centro Nacional del Hidrógeno ha llevado a cabo con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, cabe destacar las demostraciones del vehículo de hidrógeno y Scalextric que se expusieron el pasado 21 de septiembre en el Museo Municipal de Puertollano (Ciudad Real).

La Semana Europea de la Movilidad (SEM), es una campaña de concienciación dirigida a sensibilizar, tanto a los responsables políticos como a los ciudadanos, sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, y los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles.

sem_04

Con la intención de contribuir a la concienciación ciudadana en el uso de diferentes alternativas y modos de transporte más sostenibles, el CNH2 ha participado en la Semana Europea de la Movilidad 2016 con diferentes actividades, fomentando el uso del hidrógeno como combustible limpio.

Así, el pasado día 21 se realizaron diversas demostraciones en el Museo Municipal de Puertollano, en una jornada en la que pudieron participar tanto niños como adultos.

 

 

 

sem_02 sem_03

 

 

 

 

 

 

 

 

Por un lado, se mostró el funcionamiento de un vehículo que utiliza hidrógeno como combustible. Los niños, acompañados de sus familiares pudieron jugar con pequeños coches alimentados con hidrógeno realizando carreras entre ellos y viendo la capacidad que puede tener este gas para ser utilizado como combustible. Por otro lado, también pudieron realizar competiciones en una pista de Scalextric alimentada energéticamente con una pila de combustible.

La jornada despertó un gran interés para los adultos pero sobretodo para los más pequeños ya que comprobaron otros sistemas de alimentación energética a los que conocen y despertó su curiosidad por estas nuevas tecnologías, realizando preguntas y manifestando sus inquietudes.

logo_MINECO_FECYT_WebActividad desarrollada dentro del programa de actividades 2016 de la UCC+i-CNH2, financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Economía y Competitividad

Comentarios estan cerrados.