Del 13 al 17 de noviembre, el Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2) desarrollará en sus instalaciones diferentes actividades y talleres divulgativos con motivo de la celebración de la Semana de la Ciencia 2017.
Orientada a estudiantes de Primaria, ESO, Bachillerato y FP de colegios e institutos de distintas localidades de la provincia de Ciudad Real y con el objetivo de acercarles y darles la oportunidad de conocer las tecnologías de hidrógeno y pilas de combustible, el CNH2, a través de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i-CNH2), desarrollará diferentes actividades y demostraciones prácticas entre los días 13 y 17 de noviembre en la celebración de la Semana de la Ciencia 2017.
Entre las diferentes actividades que se desarrollarán cabe destacar “La Senda del Hidrógeno”, un itinerario didáctico que permite dar a conocer las tecnologías de hidrógeno y pilas de combustible de una forma interactiva y práctica y «Fabrica tu Pila de Combustible”, actividad donde los alumnos serán partícipes de los procesos científicos y tecnológicos que tienen lugar en el Laboratorio de Fabricación (Fab-Lab) del CNH2 para conocer y aprender más sobre las distintas partes de una pila de combustible a través de la fabricación y montaje de una de ellas.
Además los alumnos podrán descargarse la aplicación gratuita disponible en el Play Store «La Senda del Hidrógeno«, aplicación de realidad aumentada diseñada por el CNH2, en la que a través del teléfono móvil y leyendo una serie de códigos QR disponibles en el centro y en la web (www.sendah2.cnh2.es) se podrá conocer más sobre las distintas partes, características y funcionamiento de un electrolizador de tecnología alcalina y una pila de combustible PEM. Dentro de dicha web, los alumnos podrán realizar una visita 360º a las instalaciones de las que cuenta el Centro Nacional del Hidrógeno en su sede en Puertollano.
Actividad desarrollada dentro del programa de actividades 2017 de la UCC+i-CNH2, financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
Comentarios estan cerrados.
Comentarios recientes